Myimage

¿Qué es CAVALI?

CAVALI es el Registro Central de Valores y Liquidaciones, una sociedad anónima encargada de la creación, mantenimiento y desarrollo de la infraestructura del mercado de valores nacional.

 

Visión y Misión

Visión:

Ser la puerta de acceso al mercado de capitales del Perú y la región.

 

Misión:

Liderar el desarrollo de un mercado de capitales inclusivo, profundo e integrado, en línea con las mejores prácticas internacionales.

Conoce los principios que rigen nuestra empresa

Reserva

Nuestra reserva está basada en la confidencialidad y seguridad con que gestionamos la información que custodiamos.

Transparencia

Mostramos transparencia y honestidad al mantener informados a nuestros clientes y colaboradores acerca de nuestra gestión.

Satisfacción del cliente

Tenemos el compromiso de mantener estándares de calidad en nuestros servicios y con nuestra gente.

Administración del riesgo

Consideramos que la gestión del riesgo es uno de los principales aspectos para mantener la continuidad y excelencia en el servicio.

Somos parte del Grupo BVL

Grupo BVL es la entidad líder en el desarrollo del Mercado de Capitales, cuyo compromiso es convertirlo en un mercado más inclusivo, profundo e integrado, en línea con las mejores prácticas internacionales. Velado por la calidad y la mejora continua, el Grupo BVL cumple estrictamente con los más altos estándares de las normas ISO 9001, ISO 27001, ISO 22301 e ISO 37001; así como con los legales relacionados a la seguridad y salud ocupacional, la protección de datos personales, la prevención del soborno y otros requisitos regulatorios aplicables. 

Ver más

Nuestras Soluciones

Facturas Negociables

Sistema en línea donde podrás registrar, transferir y administrar facturas negociables.

Ver más

Letras electrónicas

Instrumento que te permite facilitar el proceso de créditos y cobranzas para tus operaciones de forma rápida y segura. CAVALI ofrece una plataforma donde podrás registrarlas y administrarlas online.

 

    Ver más

    Pagarés electrónicos

    Representación electrónica del pagaré que te permitirá implementar canales 100% digitales para la entrega de créditos de manera segura y con validez legal.

    Ver más

    Nuestra estructura organizacional

    En Cavali, priorizamos una estructura organizacional eficiente que fomente la colaboración y la toma de decisiones informadas para alcanzar nuestros objetivos de manera ágil y efectiva

    Descargar documento

    Conoce nuestro directorio

    El Directorio de CAVALI para el ejercicio 2019-2022, fue elegido mediante Junta General Obligatoria Anual de Accionistas de fecha 25 de marzo de 2019, y se encontraba conformado por cinco (05) miembros, de los cuales dos (02) son independientes.

    Los miembros del Directorio son los siguientes:

    José Fernando Romero Tapia

    Presidente

    Víctor Manuel Sánchez Azañero

    Vicepresidente

    Rafael Oscar Pedro Carranza Jahnsen

    Director Independiente

    Jorge Javier Melo Vega Layseca

    Director Independiente

    Jose Manuel Allende

    Director

    Una historia de logros

    1997

    CAVALI es autorizada para actuar como Institución de Compensación y Liquidación de Valores

    Mediante Resolución CONASEV N.º 358-97-EF/94.10.

    1999

    Primer enlace internacional de CAVALI:

    Estados Unidos (DTC).

    2001

    CAVALI comienza la implementación de una asesoría a la Bolsa de Valores de Bolivia

    para la creación de la Entidad de Depósito de Valores (EDV).

    2002

    Edición del Reglamento Interno aprobado

    por la CONASEV (ahora SMV).

    2006

    CAVALI firma un convenio de cooperación tecnológica con la Central de Depósito de Valores de República Dominicana (Cevaldom)

    con la finalidad de asesorarla en aspectos tecnológicos, operativos y legales

    2007

    CAVALI y el Depository Trust Company (DTC) suscriben un nuevo acuerdo

    que extiende el acceso directo de CAVALI a los servicios de DTC para incluir la liquidación de efectivo de las transacciones realizadas por participantes locales en los Estados Unidos.

    2008

    CAVALI se convierte en Participante Directo de la canadiense Clearing and Depository Services (CDS)

    para facilitar la liquidación de valores libre de pago entre ambos mercados.

    2009

    CAVALI aumenta su participación accionaria a 27.23 % en la Entidad de Depósito de Valores de Bolivia (EDV)

    Actualmente, participa con un representante en el Directorio.

    2011

    CAVALI inicia su rol de agente de retención del impuesto a la renta a la ganancia de capital e intereses.

    Se inician las operaciones del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), en las que participa CAVALI como Depósito Central de Valores del Perú.

    2012

    CAVALI se convierte en participante de Euroclear

    con lo que permite el acceso de los inversionistas peruanos a más de 40 mercados internacionales.

    2013

    CAVALI inicia operaciones con un nuevo centro de procesamiento de datos ubicado en el extranjero

    con ello, son tres los centros que procesan y resguardan la información de la compañía.

    2014

    CAVALI inicia la liquidación DVP (delivery versus payment) para las operaciones realizadas con Euroclear.

    Se oficializa el ingreso de México al MILA. CAVALI crea la infraestructura para la liquidación DVP para las operaciones con bonos soberanos realizadas en mecanismos OTC (over the counter).

    2015

    CAVALI culmina el proceso de integración corporativa con la Bolsa de Valores de Lima.

    CAVALI pone a disposición del mercado el préstamo bursátil de valores.

    2016

    CAVALI lanza el Registro Centralizado

    de Facturas Negociables.

    2017

    CAVALI implementa la liquidación T+2

    para las operaciones en la Bolsa de Valores de Lima.

    2018

    Implementación y Lanzamiento

    de registro de pagarés.

    2019

    Se presentó de manera conjunta con la BVL, Datatec y Valuex

    la estrategia de negocios para las empresas del Grupo Bolsa.

    2020

    Elección de Citibank como custodio exclusivo en EE. UU

    para valores de doble cotización.

    2021

    Concretamos nuestra transformación en Holding

    a través de una integración corporativa con la Bolsa de Valores de Lima, lo que marcó el nacimiento del Grupo BVL como empresa holding que nos alberga como subsidiaria.

    2022

    Inicio Oficial de las actividades de Integración Regional

    de los Mercados de Chile, Colombia y Perú.

    Myimage

    +163

    Empresas confían en nosotros

    Un Sólido Vínculo de Confianza: Nuestra Red de Empresas Asociadas que Reconocen la Excelencia en Servicio y Compromiso

    Ver más
    Membresías

    CAVALI es miembro fundador de inPERU asociación sin fines de lucro, cuyo principal propósito es promover el desarrollo de los mercados financieros y de capitales nacionales, descentralizados e inclusivos, a nivel local e internacional; fundada por las principales organizaciones empresariales del mercado peruano como APEF, APESEG, ASAB PERU, ASBANC, Asociación de AFP, Bolsa de Valores de Lima, CAVALI y CONFIEP. Actualmente, José Fernando Romero Tapia, presidente del Directorio de CAVALI, ejerce como presidente de inPERU. Asimismo, Víctor Sánchez, vicepresidente de CAVALI, es director de la asociación.

    Ver más
    Membresías

    CAVALI es miembro fundador de ACSDA (Asociación de Depósitos Centrales de América, por sus siglas en ingles), organización sin fines de lucro, constituida bajo las leyes Peruanas por Depósitos de Valores y Cámaras de Compensación de América. Su propósito es ser una instancia donde poder compartir información y experiencias entre sus miembros en un espíritu de mutua cooperación, desarrollar trabajos y promover recomendaciones de mejores prácticas en servicios tales como depósito de valores, compensación, liquidación, eficiencia y manejo de los riesgos.

    Ver más
    Membresías

    CAVALI es accionista de la EDV con una participación del 27.23% del capital social. Magaly Martínez Matto, Gerente Legal Corporativo de la BVL , y Víctor Sánchez Azañero, Director de CAVALI, son Directores de la EDV.

    Ver más

    Memorias Anuales

    Un vistazo al año que pasó y al futuro que construimos.

    Ver más

    Nuestras certificaciones respaldan nuestra trayectoria

    ISO 37001:2016

    Certificación en Sistema de gestión antisoborno.

    ISO 9001:2015

    Certificación en sistemas de gestión de la calidad.

    ISO 22301

    Certificación en Sistemas de Gestión de Continuidad del Negocio.

    ISO/IEC 27001:2013

    Certificación en sistemas de gestión de seguridad de la información.

    ¿Qué necesitas buscar?

    Canales de atención