Aquí respondemos las preguntas más frecuentes planteadas por los usuarios.
Las empresas utilizan las letras de cambio que giran para garantizar operaciones comerciales que celebran con sus clientes, como es el caso de adquisición de activos al crédito o mutuos dinerarios.
En caso la empresa giradora es también beneficiaria de la letra de cambio, y tenga el interés de negociar las letras de cambio, como es realizar operaciones de factoring o descuento con dichos instrumentos, lo puede realizar previo traspaso de las letras de la cuenta de emisor a la cuenta matriz del Participante o entidad de financiamiento, con la cual la empresa celebra la operación de factoring o descuento, en cuyo caso dicho Participante pasará a ser el legítimo tenedor de la letra.
Las letras de cambio giradas por las empresas pueden ser anotadas en cuenta como consecuencia de su desmaterialización o su registro electrónico en el Registro Contable de CAVALI, a solicitud de los Participantes o de la misma empresa giradora, que en este caso solicita a CAVALI la apertura de una cuenta de emisor, en la cual alojará las letras que gira en su favor, que serán aceptadas por sus clientes.
La emisión y aceptación de las letras de cambio se realiza mediante medios electrónicos, con el uso de firmas electrónicas por parte de las empresas giradoras y los clientes, cumpliéndose lo dispuesto en el servicio de registro de letras de cambio, regulado en el Capítulo III De los Emisores y Valores del Reglamento Interno de CAVALI.
El mérito ejecutivo de la letra de cambio recae en la Constancia de Inscripción y Titularidad emitida por CAVALI. La emisión se realiza a solicitud del Participante, entregándose al mismo en el plazo de dos (2) días hábiles.